Programas ofrecidos
A continuación se detallan algunos de los más importantes programas ofrecidos agrupados por temáticas semejantes.
1. Programas de polifonía del Renacimiento:
- Tomás Luís de Victoria: “Officium Defunctorum”
- Tomás Luís de Victoria: “Entorno a la Misa O Magnum Mysterium”
- Nicolas Gombert: “In Illo Tempore” y otros motetes
- G. P. Palestrina: “Assumpta est Maria” y otros motetes
2. Programas de motetes del Barroco alemán
- “El motete en la Familia Bach”
- J. Pachelbel: “El motete antes de Bach”
- “Integral de los seis motetes de J. S. Bach”
3. Cantatas alemanas
- J. S. Bach: BWV 4, 35, 56, 82, 110, 132, 140, 147…
4. Oratorios y Pasiones alemanas
- J. S. Bach: “Pasión según San Juan”
- J. S. Bach – R. Keiser: “Pasión según San Marcos”
- R. Keiser: “Pasión según San Marcos”
- G. H. Stölzel – J. S. Bach: “Pasión según San Lucas”
- C. H. Graun: “Oratorio de Navidad”
- J. S. Bach: “Pasión según San Mateo” (Semana Santa 2015)
5. Misas y otros
- J. S. Bach: “Misa en si menor”
- J. S. Bach: “Missa Brevis en Sol M”
- J. S. Bach: “Magnificat”
6. Barroco italiano
- C. Monteverdi: “Vespro della Beata Vergine”
- C. Monteverdi: “Litaniae della Beata Vergine”
- C. Monteverdi: “Entorno a la Missa In Illo Tempore”
- A. Vivaldi: “Gloria”, “Nisi Dominus”…
- G. B. Pergolessi: “Salve Regina”, “Stabat Mater”…
- D. Scarlatti: “Stabat Mater”, “Missa La Stella”, “Te Deum”…
- G. F. Haendel: “Dixit Dominus”, “Nisi Dominus”…
7. Barroco francés
- M. A. Charpentier: “Te Deum”
- M. A. Charpentier: “Missa Assumpta est”
- M. R. Delalande: “De Profundis Clamavi”, “Salve Regina”, “Te Deum”…
8. Programas del Clasicismo
- W. A. Mozart: “Requiem”
- W. A. Mozart: Sinfonías, 25 – 41
- J. Haydn: Sinfonías 80 – 104
- J. Haydn: “La Creación” (Mayo 2015)*
9. Programas del Romanticismo
- F. Schubert: “Entorno a la Misa Alemana”
- F. Schubertr: “Misa en Sol Mayor”
- J. Brahms: “Un Réquiem Alemán” (versión de Londres)
- F. Mendelssohn: “Motetes”
- G. Fauré: “Réquiem”
10. Programas Siglo XX
- M. Duruflé: “Réquiem”
- B. Britten: “Cantata de San Nicolás”
- Y. Lafargue: “Misa en Re M”